Radiografía electoral federal – El Estadista

La atencin popular estar concentrada en el resultado de las elecciones del 13 de agosto, y se cree que las variables que lo influirn estn dominadas por la evolucin de la campaa electoral nacional. Las PASO para la definicin de candidaturas a presidente y vice, como as las listas de cargos legislativos nacionales, probablemente tengan como resultado un panorama relativamente claro sobre el sistema poltico para 2023-2027. Sin embargo, la espera hasta los comicios nacionales estar cargada de definiciones (primarias y generales) en la mayora de las provincias. El resultado de estos comicios, con el triunfalismo exagerado de sus ganadores, tendr gran influencia en la opinin pblica nacional y por ende en la definicin de la sucesin presidencial. Y en cada una de las elecciones provinciales previas o simultneas a las PASO nacionales habr candidatos que tengan el apoyo de los diferentes referentes nacionales.
En agosto en Argentina se decidirn las frmulas oficiales que competeran por el control del Poder Ejecutivo Nacional por cada frente electoral. Esta definicin estar acompaada por la de las listas legislativas, con 24 variantes que aunque cuenten con la amalgama federal, “cada una es un mundo”. Si nos detenemos en esta hecho, es imposible obviar la diversidad de representacin, y por ende importancia, entre los distritos. A continuacin se har un repaso del panorama del sistema poltico nacional enfocado en el contexto local de las 6G, las seis provincias ms pobladas del pas que renen al 70% de los argentinos.
BUENOS AIRES
La provincia que rene a ms del 38% de la poblacin nacional cuenta con un panorama electoral relativamente claro si lo comparamos con otros distritos. Esto se debe a la certidumbre con respecto a su calendario electoral (no desdobla) y tambin por la falta de cuestionamientos significativos al liderazgo del gobernador sobre su coalicin.

Ya pasaron seis aos de la eleccin que le dio la victoria a Esteban Bullrich sobre Cristina Kirchner por lo que este ao los bonaerenses renuevan su bancada en el Senado, siendo la nica de las 6G que tendr esa categora en la boleta. Esta variable abre la especulacin sobre las opciones laborales de la actual vicepresidenta, dado que quin lleve la cabecera de la candidatura al Senado por la PBA tendr una centralidad importante en la poltica nacional en caso de que el peronismo sea oposicin en 2024.
En el mbito provincial, se juega uno de los cargos ms importantes (sino el ms) de todo el pas en cuanto a alcance, presupuesto y competencias. El cargo de gobernador de la PBA tiene una paradoja en cuanto a que los beneficios del rol mencionados son evidentes, pero el devenir de los “ex” no son tan atractivos por lo limitado de su proyeccin nacional. Esto puede deberse al desgaste de una gestin que cuenta con recursos acotados para una masiva demanda ciudadana en relacin a las necesidades sociales de la provincia.
Esto no desalienta a la oposicin a lanzar ms de nueve candidatos para el silln de Dardo Rocha: Santilli, Ritondo, Iguacel, Grindetti, De la Torre (PRO), Tetaz, Abad, Posse (UCR) a los que se le pueden sumar Espert y Monz. El nico ya bendecido por un precandidato nacional es Santilli, y Ritondo cuenta con el aval de Vidal que sigue queriendo meterse en la terna del PRO a la presidencia. Bullrich es la que ms hace desear el nombramiento de su candidato y se estima que analizar a ltimo momento con las encuestas en una mano y con la voluntad de Macri en la otra. Entre los radicales Abad tendra el visto bueno de la conduccin nacional del partido aunque Tetaz tambin cuenta con posibilidades.
La utilizacin de las PASO se da por descontada en Juntos por el Cambio donde hay mucha especulacin e intereses volcados en el armado de las listas a las cmaras provinciales. La coalicin opositora tiene altas probabilidades de tener mayora en Diputados y Senadores, situacin que se puede dar aunque no gane la gobernacin. Siendo este escenario una opcin certera, es de esperar que los autoproclamados precandidatos negocien su abdicacin por lugares privilegiados en las listas. Pero si se abre el juego a los cargos subnacionales, no se puede ignorar que algunos intendentes cuya posibilidad de reeleccin se cortara en 2027 quieran entrar en esa pelea.
Al margen de la gobernacin; 135 intendencias, ms de 1.000 concejales, 46 diputados y 23 senadores se renovarn en la PBA, a lo que se le tienen que sumar las 3 bancas de la Cmara Alta nacional y las 35 de la baja. Un actor fundamental para analizar proyecciones para la definicin de los cargos legislativos es el sector liberal-conservador. Este ao se renuevan las bancas (salvo los del Senado nacional) electos en 2019, cuando el apoyo a este sector poltico era insignificante. Ya en 2021, sin contar con el arrastre de Milei en la boleta, Espert logr ingresar dos diputados nacionales, dos provinciales y siete concejales. Menos l, todo el resto ya coquetea con jugar con Milei este ao, alejados de la incertidumbre que representa Espert. .
El efecto de Milei en el sistema poltico bonaerense merece un seguimiento constante; puede que por su presencia Kicillof logre la reeleccin y su poco probable “escudo legislativo” podra venir de la mano de algn miembro de la lista libertaria. Hasta ahora el nico nombre definido a nivel provincial es el de Victoria Villarruel, compaera de bancada del economista y presidenta del Partido Demcrata de la PBA. El gobernador bonaerense no puede perder de vista los movimientos del “centrismo” ya que an con un magro resultado, la presencia de Camao o Randazzo en las elecciones generales pueden complicarle el escenario.
CORDOBA
La provincia mediterrnea, segunda ms poblada del pas, vuelve a tener una centralidad que supo perder en los ltimos aos. En primer lugar, se dar una pelea ms que competitiva para los dos grandes puestos en juego (la gobernacin y la intendencia de la capital) y en segundo lugar habr que ver si el “peronismo a la cordobesa” pega el salto a la contienda nacional con el que viene amenazando desde aos.
Schiaretti eventualmente competira por la presidencia en un frente junto con el exgobernador salteo Urtubey. El anuncio se hizo hace dos meses y no hubo mucha actividad para ampliar el espacio. En un principio pareca que el socialismo santafecino iba a ser partepor default, pero ltimamente se los ubica ms cercano a JxC por su estrategia santafesina. Quines si estn dentro, con poco margen para irse, son los peronistas “no K” de la PBA, que apuntan a renovar su par de bancas de diputados.

En el peronismo cordobs tiene las candidaturas cerradas, pero sigue la puja por la definicin de la fecha de las elecciones que probablemente sea a mediados de junio. Ms all de la resolucin del calendario, quines estn bastante apremiados por los tiempos son los candidatos de JxC.
Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los autoproclamados precandidatos a la gobernacin, aunque por la falta de PASO en la provincia acordaron que una encuesta ser la encargada de definir quin va a la provincia y quin a la intendencia de la capital. Tienen en claro que ir divididos no es una opcin, y que la nica posibilidad de cortar con 23 aos de peronismo es ir encolumnados detrs de la candidatura con ms apoyo. Esto es vital para llegar a la gobernacin, dado que al igual que la PBA no hay segunda vuelta, pero tambin para controlar la Legislatura. Sin embargo, toda la especulacin puede quedar en suspenso si se confirma la posibilidad de que De Loredo sea el compaero de frmula de Patricia Bullrich.
Crdoba tiene un sistema electoral mixto para la eleccin de sus legisladores. 44 se eligen por mtodo proporcional en un distrito nico, mientras que 26 se eligen en distritos uninominales. Esto da un resultado sumamente mayoritario; en 2019 Hacemos por Crdoba gan en 25 de los 26 departamentos, consolidando una mayora absoluta de 51 legisladores sobre un total de 70. Aunque la razn de esto no es otra que el gran desempeo de la fuerza liderada por Schiaretti, la oposicin dividida no tuvo ninguna posibilidad de competencia. En la ltima eleccin legislativa la UCR y el PRO fueron por separado, cosechando en conjunto un 30% de los votos mientras Schiaretti super el 57%.
Con la unidad de JXC asegurada la variable que puede jugarle en contra a los opositores es la fortaleza de la formula apoyada por Javier Milei. Aunque en el pasado la oferta libertaria ha sido totalmente ignorada por el electorado cordobs, este ao puede revertirse la tendencia. El economista ronda el 15% de intencin de voto en la provincia, y si esto se traslada a su aliado en la eleccin de junio puede derrumbar las expectativas de JxC. En cuanto al FDT, no debemos esperar una mejora en sus flojos resultados histricos en la provincia, y estarn enfocados en renovar las dos bancas de diputados nacionales por la provincia en octubre.
SANTA FE
La provincia del litoral ir a las urnas el 16 de julio para las PASO y el 10 de septiembre para las elecciones generales. El tercer distrito subnacional ms poblado del pas cobr mucha centralidad en el arranque del ao por la inseguridad y el problema del narcotrfico en Rosario. Esto puede tener un doble efecto en la poltica local; por un lado pueda catapultar a alguno de los aspirantes a la gobernacin directamente a una candidatura a la vicepresidencia, y por el otro desgasta la actual gestin favoreciendo la alternancia.
El sistema de partidos de Santa Fe es uno de los ms competitivos para la gobernacin, cuyo sistema electoral legislativo es el nico obstculo que la priva de ser un multipartidismo moderado. Sus 19 senadores se eligen por distritos uninominales mientras de sus 50 diputados, 28 se asignan a la lista ganadora y el resto segn la proporcin de las siguientes fuerzas. En 2015 se dio el escenario de mayor simetra entre las tres fuerzas principales. El Frente Progresista, el PRO y el Justicialismo se llevaron prcticamente un tercio del electorado cada uno. Aunque el 2019 los votos se concentraron entre el FDT y el FP, JXC supo revertir la tendencia en las legislativas del 2021.

Este panorama confirma la incertidumbre sobre el resultado de julio, aunque se pueden hacer algunas estimaciones. El oficialismo comandado por Perotti que lleg a la gobernacin con un triunfo ajustado no podr repetir el 42% de 2019, por lo que la oposicin tiene las de ganar luego de su amplio triunfo en las legislativas de 2021 . Tampoco favorece al oficialismo la falta de acuerdo para lograr un candidato competitivo. Esto llev a un marco de acuerdo entre las muy heterogneas fuerzas opositoras denominado “frente de frentes” que podra terminar en una gran PASO. En cuanto a las candidaturas, los miembros de JxC a nivel nacional estn expectantes de la definicin de Carolina Losada impulsada por precandidatos nacionales. Tambin Maxi Pullaro, que tuvo un buen papel en las primarias de 2019, est en la lista de candidatos competitivos. Por fuera del PRO y la UCR; la figura ms atractiva es la del intendente de Rosario, Pablo Javkin, mientras que el socialismo est bastante diluido en la provincia, pero conserva la intendencia de la Ciudad de Santa Fe.
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Hablar del escenario poltico porteo de cara a las elecciones obliga a focalizar en la interna de JxC. Sin querer ser pronosticador, nadie (objetivamente) puede pensar que un candidato opositor tiene posibilidades en la Ciudad. Esto lleva a que el desenlace de octubre probablemente quede claro en el cierre de listas del 24 de junio (no desdoblan). El PRO tiene cinco pretendientes; cuatro por el lado de Larreta (Jorge Macri, Quirs, Acua y Ferrario) y Lpez Murphy que jugara con Bullrich para disputarle a Lousteau la candidatura. El radical tendr un pie en Uspallata si se presenta ms de un aspirante amarillo, sabiendo que los libertarios cosecharan una porcin importante del voto antiperonista que comparten con el PRO.

En la Legislatura no es de esperar una prdida de la mayora absoluta cambiemita, aunque ese escenario no debera descartarse. La coalicin debe renovar 17 legisladores, y en la ltima eleccin se qued con 15. De repetir el desempeo quedara con un margen muy justo, y su gobernabilidad dependera de la distribucin entre el FDT y los liberales. Sobre estos ltimos, hay bastante consenso sobre la candidatura de Marra, que en caso de que se cumplan las expectativas podra estar liderando un bloque de ms de 10 legisladores y aspirando a conseguir hasta tres diputados nacionales.
MENDOZA
La provincia cuyana fue el escenario de una de las fotos ms ruidosas del ltimo tiempo de JxC. Los festejos de la Vendimia sirvieron de ocasin para juntar al presidente del PRO con dirigentes nacionales del radicalismo. La filial mendocina de JxC, Cambia Mendoza es un fenotipo particular de “cambiemismo” con su preeminencia radical pero con discursos muy cercanos al PRO a nivel nacional. Alfredo Cornejo tiene enormes posibilidades de volver a la gobernacin derrotando al peronismo en las generales y Omar De Marchi en las primarias en las que finalmente competir por pedido de Rodrguez Larreta luego de haber amagado con ir por fuera de JxC.
Si Santa Fe es lo ms cercano a un multipartidismo institucionalizado, Mendoza es el bipartidismo perfecto. Los 10 mandatos ejecutivos que tuvo la provincia estn divididos en partes iguales para cada uno de los partidos o coaliciones histricas del pas. Esta tendencia bipartidista, que tambin se manifiesta en el ordenamiento legislativo de sus dos cmaras provinciales (con mayoras absolutas oficialistas), puede comenzar a agrietarse por la cada en la popularidad del peronismo y el ascenso de otros espacios. En 2021 sorprendi la emergencia del Partido Verde, superando el 9% y entrando a la Cmara Baja local, y para este ao habr que esperar la irrupcin de los libertarios de Milei de la mano del Partido Demcrata.

En cuanto a los nombres, el gobernador ya anunci a Cornejo como su sucesor. El senador volvera a la gobernacin luego de haberse anotado en la lista para secundar a Bullrich en su boleta nacional. La decisin estuvo motivada por el impulso de Larreta de De Marchi, quin no analiza bajarse de sus aspiraciones y se cree con chances de romper el histrico bipartidismo “desde adentro” el 11 de junio en las PASO.
TUCUMN
La sexta provincia ms poblada del pas, con la que se termina el anlisis desagregado del “G6”, es una anomala dentro del grupo de “las grandes”. Es la nica que no tuvo alternancia partidaria en el siglo XXI, con un sistema de partidos hegemonizado por el peronismo. Tucumn desatacar porque es la primera provincia “grande” en ir a las urnas para definir cargos, siendo que sus elecciones generales tienen fecha para el 14 de mayo.

Esto hace que las tensiones internas de las coaliciones se adelanten en lo que puede ser una premonicin de sucesos en otras provincias o a nivel nacional. En el FDT ya se ha lanzado el actual vicegobernador Jaldo, quien estuvo remplazando a Manzur era jefe del gabinete nacional. En otra candidatura confirmada es el lder de Fuerza Republicana, la expresin partidaria conservadora con ms xito a nivel subnacional que esta vez contar con el apoyo manifiesto de Milei.
Un prrafo aparte se merece el mundo de Juntos por el Cambio en Tucumn, ya que es escenario de disputas con fuertes influencias nacionales. El candidato con ms recorrido es Alfaro, actual intendente de la capital y cercano a Larreta. Sin embargo, en las horas previas al cierre de alianzas el radicalismo, desafi a la cpula nacional del PRO y propuso al diputado Snchez como sucesor de Manzur. Esa tensin pudo subsanarse con la intervencin de muchos dirigentes nacionales, hubo acuerdo en JxC y la frmula ser Snchez- Alfaro.
PANORAMA
Los resultados en estas seis provincias, que renen al 70% de la poblacin y el 58% de los diputados nacionales a renovarse, marcarn a fuego el sistema poltico argentino para los prximos cuatro aos. Sin duda los sucesos de las restantes 18 provincias tambin lo harn, sobre todo en lo relacionado a la renovacin en el Senado. San Juan, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, Formosa, Misiones y La Rioja se le suman a la PBA en la lista de los distritos a los que se les agregar una categora a la boleta el 13 de agosto.
No solo el ajedrez poltico provincial est condicionado por las estrategias nacionales, tambin se da el efecto contrario. Los alineamientos y resultados a nivel subnacional van influenciando a la dirigencia partidaria a la hora de tomar decisiones claves y de como pararse a la hora de negociar listas y candidaturas. El efecto poltico es claro, y a eso se le suma la retroalimentacin resultadista con la opinin pblica. La mayora de las provincias que desdoblan tendrn sus resultados antes de las elecciones nacionales, por lo que los ganadores tendrn mucho material para avivar las expectativas sobre sus desempeos.