Noticias

En vivo: los resultados de las Elecciones en San Juan


Los ciudadanos de la provincia de San Juan acudieron este domingo a las urnas para votar gobernador y vicegobernador, en unas elecciones pospuestas desde que, en mayo pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió dar lugar a un planteo de inconstitucionalidad de la candidatura a la reelección del mandatario Sergio Uñac.

Quiénes son los candidatos a gobernador en San Juan

Con el mandatario provincial presente en el centro de la campaña, aunque sin chances de ser candidato, el postulante del oficialismo es su hermano y senador nacional, Rubén Uñac.

Además de tener una banca en la Cámara Alta, Rubén Uñac fue vicegobernador entre 2007 y 2011 junto al entonces gobernador José Luis Gioja, quien también se presenta como parte de la oferta electoral y busca repetir los resultados de 2003, 2007 y 2011.

Por Juntos por el Cambio participa el diputado nacional Marcelo Orrego, aunque también hay otros cuatro candidatos que suman para ese espacio: Sergio Vallejos, quien solicitó ante la Corte la suspensión de las elecciones y la impugnación de Uñac; Marcelo Arancibia-Oscar Marconi (Juntos); y Eduardo Cáceres-Romina López (San Juan al Futuro).

El empresario cercano a Javier Milei Agustín Ramírez se sumó a la contienda, como también Paola Miers-Carlos Arsenio Iramain (El Rugido de la Libertad); y Yolanda Agüero-Gastón Briozzo (Libertarios) por la agrupación Desarrollo y Libertad.

Ninguna de las fórmulas cuenta con el reconocimiento del libertario fundado de La Libertad Avanza. Por medio de un comunicado, Milei explicitó: “La Libertad Avanza aclara que no participa en forma oficial de las elecciones en la provincia de San Juan, ni le brinda el respaldo a ningún candidato. El espacio que postula a Javier Milei para la presidencia sí competirá con boleta a senadores y diputados nacionales en dicho distrito en las elecciones PASO y generales del 13 de agosto y 22 de octubre”. 

El Frente de Izquierda presenta lista de unidad encabezada por el docente Cristian Jurado.
 

Fueron 603.276 los sanjuaninos habilitados para elegir a su próximo gobernador de entre 10 candidatos por el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas.

Más del 60% del padrón había asistido poco después de las 16 a emitir su voto, según estimaciones difundidas por fuentes del Tribunal Electoral de la provincia. El porcentaje de votantes aumentó de manera significativa en pocas horas, ya que hasta el mediodía había sufragado solo el 24% de los inscriptos.

Poco después del mediodía el Tribunal Electoral Provincial estimaba que alrededor de las 19 ya podría haber una tendencia que se confirmará no más allá de las 21. Al tratarse de una votación sólo para la categoría de gobernador y vice, el recuento de los votos no sería complicado.

NOTICIA EN DESARROLLO




Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba