Noticias

“No creo que la Argentina enloquezca”

“De todas maneras, estamos en una democracia. Nosotros, lo que más preservamos es la institucionalidad”, dijo el jefe de Estado desde Europa. “Enloquecer es seguir haciendo lo mismo desde hace 100 años y esperar resultados distintos”, le contestó el diputado libertario.

Javier Milei

Javier Milei

Alberto Fernández se subió al ring electoral y apuntó contra el diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien suma batallas discursivas tras la disputa de días atrás con “lilitos” que defienden la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta. “No creo que la Argentina enloquezca. No, los argentinos no… eso no pasaría”, aseguró el jefe de Estado en medio de un viaje a Europa, donde el Gobierno intentó avanzar sobre la cuestión Malvinas.

Después de dicha declaración, el Presidente dejó claro que, “de todas maneras, estamos en una democracia”. Y agregó: “Nosotros, lo que más preservamos, es la institucionalidad, el Estado de derecho, pero nosotros estamos seguros que tenemos un extraordinario candidato como -el postulante de Unión por la Patria y actual ministro de Economía- Sergio Massa”. Milei no tardó en responder. “Enloquecer es seguir haciendo lo mismo desde hace 100 años y esperar resultados distintos. Enloquecer es liberar presos y pretender que el delito baje. Enloquecer es controlar precios y pretender que la inflación baje. Enloquecer es ahogar al sector privado y esperar que se genere empleo. Enloquecer es poner una cuarentena cavernícola y armar una fiestita en Olivos. Enloquecer es querer hacer una Argentina distinta con los mismos ladrones de siempre”, disparó el legislador por la Ciudad de Buenos Aires.

Sobre algunos de esos puntos habló Alberto Fernández desde Bruselas. En ese sentido, enfatizó: “Siento que, si no hubiéramos vivido un tiempo tan complejo, podríamos haber tenido mejores resultados”. Según el Presidente, su Gobierno hizo “mucho”, aunque reconoció: “La inflación es un problema, el trabajo informal es un problema… Y son cosas que tenemos que resolver, están pendientes. Son cosas que me hubiera gustado poder resolver y no pude”.

Energía

Durante la tarde de ayer se conoció que el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que apunta a declarar de interés nacional el uso racional y eficiente de la energía con el objetivo de sentar las bases para la seguridad energética, la competitividad de la economía nacional, la descarbonización y la transición energética.

La iniciativa de “Eficiencia Energética” fue firmada por Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Economía, Sergio Massa, busca optimizar el uso de la energía para evitar el despilfarro y reducir costos.

Entre las acciones estipuladas se encuentran la inclusión de sistemas de gestión de la energía industrias o empresas; implementación de medidas de ahorro en los usuarios; la clasificación energética de las viviendas para su comercialización; el desarrollo de contenidos educativos y comunicacionales para lograr mejoras en los hábitos de consumo de la energía; y la existencia de estándares de eficiencia en el equipamiento consumidor de energía o con incidencia en su uso.




Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba