El diputado libertario estuvo en Córdoba, donde explicó qué sucedería con las jubilaciones, los planes sociales y los empleados públicos en caso de que se convierta en presidente.
El diputado de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires Javier Milei presentó sus propuestas para 2023 y mencionó cuáles son los puntos de su proyecto económico, al que denominó “plan motosierra”. En plena carrera para ser candidato en las próximas elecciones presidenciales, Milei se presentó en Córdoba y sostuvo que una de sus primeras medidas será “recortar abruptamente” y “eliminar de cuajo la obra pública”, por lo que instalaría un “sistema de iniciativa privada a la chilena”.
“La motosierra no tiene que quedar, también hay que terminar con ese oxímoron llamado ’empresas públicas’”, indicó. De esta manera, agregó que espera terminar con el “aguantadero de ñoquis y parásitos”.
Sin embargo, sorprendió cuando adelantó que entregaría Aerolíneas Argentinas a los empleados, debido a la poca facilidad porque “nadie la va a querer comprar”. De igual forma, destacó: “Hay que avanzar en la privatización de todas las empresas. Fijense el desastre que causó el kirchnerismo en YPF”.
“Terminemos con esta joda, con este oxímoron: no tiene que existir esta fuente de choreo, hay que dejar todo en manos del sector privado”, manifestó eufórico.
Jubilados, planes sociales y subsidios, según el plan de Milei
Milei también presentó sus propuestas sobre el futuro de los subsidios de la energía, los planes sociales y los jubilados, en el caso de que triunfe en las elecciones presidenciales 2023.
Con respecto a los subsidios energéticos, explicó que terminará con la financiación del consumo de los servicios, algo que consideró como “un verdadero escándalo”.
Sin embargo, aseguró que el plan “motosierra” no afectará a los jubilados, a los beneficiarios de los planes sociales o a los empleados públicos, ya que aclaró: “Estamos yendo contra la casta, no contra la gente de bien”.
Viva la Libertad!!!! 2023 alla vamos!