Noticias

hasta cuándo dura la veda electoral

La provincia irá a las urnas este domingo y, como en todos los comicios, una serie de acciones están prohibidas durante todo el proceso electoral.

Elecciones 2023.
Ignacio Petunchi

Chubut será la provincia número 18 en desdoblar sus elecciones este domingo y ya rige la veda electoral, que culminará el día de los comicios. ¿Hasta cuándo dura y qué acciones están prohibidas?

La veda electoral es también denominada como silencio electoral o jornada de reflexión, momento en el que rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política y que se aplican en los procesos electorales o de plebiscitos.

Horas antes de la elección en Chubut, toma importancia este concepto que, en síntesis, limita las acciones de los argentinos y las argentinas en pos del respeto por los procesos electorales. El Código Electoral Nacional en su inciso f del artículo 71 afirma que queda prohibido “realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo”.

Aquellos ciudadanos de Chubut que no respeten la veda serán denunciados y sancionados por incumplir con el código electoral. Las penas impuestas por la Justicia variarán según la gravedad del acto.

urna chubut.jpg

Elecciones 2023 en Chubut.

Elecciones 2023 en Chubut.

Elecciones 2023 en Chubut: hasta cuándo rige la veda

La veda electoral en Chubut regirá hasta las 21 horas del domingo 30 de julio, momento de finalización de los comicios. Estarán prohibidas las siguientes acciones:

  • Actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
  • Espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados.
  • Portación de armas.
  • Portación de banderas, insignias o distintivos partidarios.
  • Venta de bebidas alcohólicas, la cual estará permitida hasta las 20 horas del sábado (día previo a la elección).
  • Ofrecer boletas para el voto dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  • Publicación y difusión de encuestas o sondeos.

urna elecciones.jpg

Elecciones 2023.

Elecciones en Chubut: quiénes son los candidatos

Cinco fórmulas se presentarán en las elecciones de la provincia sureña el próximo 30 de julio:

  • Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia y candidato de Arriba Chubut, una alianza provincial entre el PJ y el Frente Renovador. Será acompañado por el actual vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.
  • Ignacio “Nacho” Torres, senador nacional de Juntos por el Cambio y ex diputado, que espera sumarse a los triunfos opositores de San Juan y San Luis.
  • César Treffinger, empresario respaldado por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, buscará dar pelea en un armado electoral que, hasta ahora, no favoreció a los libertarios en los resultados provinciales.
  • Emilse Saavedra, técnica en Turismo y referente del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST), será la candidata a gobernadora del Frente de Izquierda.
  • Oscar Petersen, ex diputado provincial y exconcejal de Puerto Madryn, será el candidato de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), espacio encabezado por Margarita Stolbizer.




Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba