Comunas

Comuna 12

Comuna 12 Caba

Esta Comuna está integrada por el barrio de Recoleta. La Ciudad se encuentra organizada en 15 Comunas que se rigen bajo la Ley 1.777 sancionada en 2005.

Sede Comunal 12

Holmberg 2548/96
Teléfono: 5197-6183


Accedé a todos los trámites de la Ciudad. :. COMUNA 11 .: Comunicate con el 147 o mandá un mensaje al WhatsApp de la Ciudad al 11-5050-0147.

Para solicitudes y denuncias, ingresá desde la aplicación BA147 o en Gestión Colaborativa.


Barrios que la integran

Ubicada en el noroeste de la Ciudad, la Comuna 12 está conformada por los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.

Límites de la Comuna 12: Av. Gral. Paz (deslinde Capital-Provincia), vías del ex FF.CC. Mitre (ramal Suárez), Campana, Salvador María del Carril, La Pampa, Av. Dr. Rómulo Naón, Av. Monroe, Av. Dr. Ricardo Balbín, Franklin D. Roosevelt, Zapiola, Crisólogo Larralde, Av. Cabildo.

Historia

El barrio de Coghlan nace a partir de la inauguración de estación de ferrocarril que lleva su nombre, perteneciente al ramal Retiro-Tigre. Con predominación de casas bajas y jardines, la actividad comercial se despliega principalmente sobre la Av. Monroe, entre Av. del Tejar y Rómulo Naón.

Por su parte, los barrios de Saavedra y Núñez deben su origen a la figura de su fundador, don Florencio Núñez, quien se estableció en las tierras que entonces eran de don Luis María Saavedra. En 1891 se inauguró la estación que lleva su nombre, en conmemoración de quien fuera el dueño de la enorme estancia, y donde actualmente se ubica la sede del Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires “Brigadier General Cornelio Saavedra”.

En el caso del barrio de Villa Urquiza, se vincula su origen a la incorporación de sus tierras -por entonces pertenecientes al partido de San Martín- a los límites de Buenos Aires, en 1888, año en que se aprueba un nuevo plano de la Ciudad.

Aquí también se encontraba la estación Kilómetro 14, perteneciente al Ferrocarril Central Argentino, la cual en 1907 recibió finalmente el nombre de Estación Pueyrredón, en homenaje al brigadier general Juan Martín de Pueyrredón. Así es que nace, el barrio de Villa Pueyrredón, terminándose de conformar la Comuna tal como la vemos en la actualidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba