Noticias

qué se vota este domingo 30 de julio

En las vísperas de los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) a nivel nacional, Ámbito te cuenta las claves de las elecciones provinciales.

Elecciones 2023. 

Chubut tendrá sus elecciones y se sumará a las otras 18 provincias que eligen el método de desdoblamiento electoral para priorizar la discusión provincial. En este contexto, ¿qué cargos estarán en juego el próximo 30 de julio?

El Código Electoral provincial señala que el voto es de carácter obligatorio para todas las personas de entre 18 y 70 años. Sin embargo, aquellos ausentes deberán justificar su falta ante las autoridades electorales y, caso contrario, deberán abonar una multa económica dispuesta por el órgano electoral de la provincia.

En este contexto, cinco distintos tipos de cargos se pondrán en juego en los comicios chubutenses:

  • Gobernador y vicegobernador.
  • 27 diputados provinciales.
  • Intendentes y concejales en todas las localidades con excepción de Trelew.
  • Presidentes y vicepresidentes de las Comunas Rurales.

El gobierno provincial establece por decreto que para oficializar el llamado a elecciones “corresponde convocar a elecciones provinciales para la renovación del Poder Ejecutivo Provincial, de los Diputados Provinciales, la renovación parcial de los re-presentantes del pueblo en el Consejo de la Magistratura y Presidentes de Comunas Rurales y sus Vicepresidentes.”

elecciones votacion padron urnas.jpg

Elecciones en Chubut: quiénes son los candidatos

Cinco fórmulas se presentarán en las elecciones de la provincia sureña el próximo 30 de julio:

  • Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia y candidato de Arriba Chubut, una alianza provincial entre el PJ y el Frente Renovador. Será acompañado por el actual vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.
  • Ignacio “Nacho” Torres, senador nacional de Juntos por el Cambio y ex diputado, que espera sumarse a los triunfos opositores de San Juan y San Luis.
  • César Treffinger, empresario respaldado por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, buscará dar pelea en un armado electoral que, hasta ahora, no favoreció a los libertarios en los resultados provinciales.
  • Emilse Saavedra, técnica en Turismo y referente del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST), será la candidata a gobernadora del Frente de Izquierda.
  • Oscar Petersen, ex diputado provincial y exconcejal de Puerto Madryn, será el candidato de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), espacio encabezado por Margarita Stolbizer.




Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba