Noticias

Elecciones en Misiones

Elecciones en Misiones

Los ciudadanos de la provincia de Misiones acudieron a las urnas este 7 de mayo para elegir a los próximos gobernador y vicegobernador, en unas elecciones en las que el Frente Renovador de la Concordia asoma como favorito a retener el poder, apostando otra vez con la candidatura de Hugo Passalacqua, quien ya fue mandatario provincial entre 2015 y 2019, y su compañero de fórmula, Lucas Romero Spinelli.

Además de elegir gobernador y vice, Misiones pondrá en juego los cargos de intendentes y concejales de los 78 municipios, 20 diputados provinciales titulares y siete diputados provinciales suplentes.

Quiénes son los candidatos

El oficialismo misionero apuesta todo en la lista de diputados, que será encabezada por el actual mandatario, Oscar Herrera Ahuad, seguido por la actual legisladora Anazul Centeno, y por Carlos Rovira, actual presidente de la Cámara de Diputados y conductor político de la Renovación. Por su parte, para el ejecutivo se presenta Hugo Passalacqua, hombre clave en la formación del Frente Renovador de la Concordia, junto a Lucas Romero Spinelli como vice.

En la oposición apareció como principal competidor la alianza Cambiemos, que llevará al binomio conformado por el radical Martín Alfredo Arjol y la macrista Natalia Gabriela Dorper para gobernador y vice.

Para la Cámara de Diputados, encabezó la lista Pedro Ramón Puerta, hijo de Ramón Puerta. En representación del Frente de Todos, se presentaron el abogado Isaac Lenguaza, del partido Agrario y Social, como candidato a gobernador, y el hoy diputado kirchnerista Santiago Mansilla, como su compañero de fórmula.

En la lista de diputados provinciales el primer candidato fue Cristian Gabriel Castro, seguido por la directora ejecutiva del Pami en Misiones, Marcela Irene Crechuska, y Víctor Alfredo Rosenfeld, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo.  El Frente Amplio llevó como candidata a gobernadora a la ultracristinista Julia Perié, acompañada por el aspirante a vice Aurelio Torrez.

El partido de la Integración y Militancia, que en principio iba a llevar al empresario Abel Motte como candidato a
gobernador, finalmente reunió a los candidatos del partido de Javier Milei: la candidata a gobernadora será Ninfa Alvarenga, que estará acompañada en la fórmula por Julio César Peralta.

El Partido Obrero, por su parte llevará como candidata a gobernadora a Lorenza Virginia Villanueva, mientras que Eduardo
Demetrio Cantero completará el binomio. Por último, el Partido Demócrata llevará como candidatos a gobernador y vice a Jorge Pelinski y Marilene Esmeralda.

Hugo Passalacqua, optimista con los resultados: “Siempre hay desafíos y lo encaramos con mucho compromiso” 

El candidato del Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, participó de los comicios y pronosticó un buen resultado para la fuerza que representa. El diputado provincial, que se perfila como el favorito, votó en el Centro Polivalente de Arte, ubicado en la calle Mosconi al 301 de la Capital del Monte.

“Es un día fantástico. Hablé con el gobernador recién, abrieron todas las mesas, de forma tranquila, estoy muy contento. Me decía que estaba lloviendo un poquito al norte, lo cual complica por temas obvios, pero todas las mesas habían abierto. Sin novedad en el frente”, sostuvo. Y agregó: “Siempre hay desafíos y lo encaramos con mucho compromiso”.

Además, alentó a los misioneros de presentarse en las urnas: “Vayan a votar, por quien quieran, es un día muy importante”. Sumado a esto, el candidato a suceder a Oscar Herrera Ahuad vaticinó un 70% en la elección.

NOTICIA EN DESARROLLO

También te puede interesar

Posible Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba